 |
 |
 |  |
 |
 |
 |
 |
Módulos
El curso completo se divide en 3 módulos. MATERIAL POR PARTICIPANTE: textos de cada tema, cuaderno, bolígrafo, evaluación, diploma y constancia de la S.T.P.S. Los cursos, se imparten en las instalaciones de su empresa y el costo incluye traslado del equipo didáctico (modelos y simuladores). Si el curso es fuera de la Cd. de México o su área metropolitana, se hará un cargo adicional. |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Módulo I
|
Temario
- Chumaceras lisas (bujes)
Funcionamiento, inspección, análisis de falla, ajustes y montaje.
- Rodamientos (rígidos, autoalineables, rodillos, cónicos,etc.)
Montajes, ajustes dependiendo del tipo y condiciones de operación, daños prematuros, su análisis y soluciones. Lubricación.
- Bombas centrífugas industriales
Funcionamiento, tipos, diagnóstico de fallas y su corrección (pérdida de capacidad, cavitación, temperatura, sobrecarga del motor, etc), inspección, ajustes y reparaciones.
- Equipos rotativos/bombas desplazamiento positivo (engranes, lóbulos, aspas, etc.)
Bombas rotativas, de vacío, compresores y sopladores. Funcionamiento, tipos, localización de problemas, soluciones y ajustes (dependiendo del tipo de fluído y temperatura).
|



|
Módulo II
|
Temario
- Sellos (estoperos, retenes y sellos mecánicos)
Aplicaciones, montaje, ajuste, elección del tipo adecuado, fallas prematuras, su análisis y corrección.
- Lubricación Industrial (consideraciones prácticas).
Clasificación y elección de la viscosidad. Grados de consistencia de las grasas y su utilización. Cuándo lubricar con grasa o con aceite. Selección del tipo de lubricante dependiendo de las condiciones de operación. Análisis de problemas de lubricación y soluciones.
- Equipos auxiliares (ventiladores industriales, torres de enfriamiento y equipos alternativos).
Funcionamiento, pérdida de capacidad, análisis de fallas y su corrección, mantenimiento y reparaciones.
- Ajustes y elementos de transmisión
Clases y tipos de ajustes dependiendo de la carga, velocidad y temperatura (engranes, acoplamientos, impulsores, poleas, ventiladores, etc.). Transmisiones por bandas, cadenas, ejes y engranajes (reductores). Montaje, revisión, ajuste, fallas, lubricación y mantenimiento.
|



|
Módulo III
|
Temario
- Principios prácticos de Hidráulica y Neumática Industrial
Funcionamiento, diagnóstico de fallas y corrección de: controles direccionales, válvulas y actuadores. Simbología, lectura e interpretación de diagramas, localización de averías en los circuitos, diagnóstico y análisis de las fallas más comunes.
- Nivelación, Alineamiento y Balanceo
Alineamiento en 3 planos (método de un solo movimiento), tolerancias, compensación por temperatura, vibración, balanceo dinámico básico práctico. |


| |
|
|
|